En esta zona, como en muchas otras partes del país, los medicamentos son muy escasos por lo que fueron recibidos con gran entusiasmo por María, la médica wichí y por los médicos del Hospital Británico que estaban realizando una visita solidaria.
Desde la asociación, le agradecemos a todos los que se acercaron para donar medicamentos, zapatillas, remeras, buzos y otras prendas y darle un particular abrazo a Alicia que nos consiguió el tan necesitado detector de latidos fetales.
Las fotos que vemos a continuación fueron sacadas por jóvenes wichí que son parte de un curso de cámara digital y filmadora. Este curso que se realiza desde hace más de 6 meses, se pensó desde Arte y Esperanza con el objetivo de que los chicos puedan capacitarse con las nuevas tecnologías, dándoles las posibilidad de utilizarlas como una herramienta laboral o de difusión de su propia cultura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario